Presencial 8

PRESENCIAL No. 8
EVALUACIÓN AUTOMATIZADA
La evaluación automatizada debe verse como un recurso alternativo para mejorar las prácticas de evaluación en el aula. Las herramientas que se proponen tienen como fin que el maestro pueda personalizar la evaluación, aunque el alumno la resuelva en clase de forma individual o colectiva.
El diseño de los instrumentos se realiza fácilmente, para el MINEDUC (2010), la evaluación es el proceso pedagógico, sistemático, instrumental, participativo, flexible, analítico y reflexivo, que permite interpretar la información obtenida acerca del nivel del logro que han alcanzado las y los estudiantes, en las competencias esperadas.


AGENDA
ACTIVIDAD No. 1
Análisis de los Fines de Evaluación, luego exponerla para la comprensión de los demás compañeros.

























EJEMPLOS DE EVALUACIONES AUTOMATIZADAS


ACTIVIDAD No. 2
Elaborando la clasificación de instrumentos de evaluación.


ACTIVIDAD No. 3
TÉCNICA: Evaluación Automatizada
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro estudiante adopte o elabore una evaluación automatizada tomando en cuenta las normas de construcción de cada instrumento.



Cada docente debemos de trabajar las diferentes formas de evaluación que existe para darle los puntos correctos a los estudiantes ya que de esa forma nos ayudamos y favorecemos el aprendizaje de los niños y niñas de nuestro establecimiento y nos ayuda para tener todos los registros  y mostrárselos a los padres de familia ante cualquier reclamo y para que vean el avance de cada estudiante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA